
Título V, Aprendizaje Exitoso, Enseñanza y Tecnología Educativa
El 2016 será un año lleno de cambios en American University of Puerto Rico. Al centro de todos estos cambios está el Proyecto de Título V, Aprendizaje Exitoso. Los proyectos de Título V están dirigidos a apoyar instituciones de educación superior en su esfuerzo por expandir y mejorar las oportunidades académicas de los estudiantes hispanos. Aprendizaje Exitoso no es la excepción.
¿Qué es el Proyecto de Aprendizaje Exitoso?
Aprendizaje Exitoso es un proyecto dirigido a mejorar la calidad de la enseñanza, el sistema de apoyo al estudiante y al desarrollo de facilidades e infraestructura que faciliten un entorno académico que facilite el un aprendizaje exitoso. Lograremos estos objetivos a través de tres iniciativas:
Iniciativa 1: Mejorar la calidad de la enseñanza a través de la revisión curricular, desarrollo de entornos académicos ricos en tecnología educativa y el desarrollo de servicios de apoyo al estudiante con un alto impacto.
- En un período de 5 años, transformaremos 30 cursos de educación general. Más allá de la revisión de contenido, propósito y objetivos del curso, los cambios curriculares van dirigidos a mejorar la calidad y relevancia de estos cursos a través de la integración de la tecnología educativa los procesos de aprendizaje-enseñanza.
Iniciativa 2: Realzar la infraestructura física y tecnológica.
- El desarrollo de salones con tecnología inteligente básica e interactiva.
- La renovación de espacios para acomodar nuevos servicios de enseñanza y apoyo estudiantil.
- Aumentar la capacidad para la educación a distancia, “eLearning”.
Iniciativa 3: Desarrollo profesional de la facultad
- Diseño e implementación de un plan de 5 años para el desarrollo profesional a la facultad en mejores prácticas para la revisión curricular/programática; mejores prácticas en el uso de tecnología educativa, incluyendo pizarras inteligentes, artefactos móviles, proyectos interactivos en línea; uso de materiales en línea (“web-enhanced” and “open educational resources” (OER); conversión de cursos presenciales a cursos en línea; mejores prácticas en la avaluó del aprendizaje utilizando recursos en línea.
- Un especialista en el uso de tecnología inteligente educativa y otro en el desarrollo de facultad serán contratados para proveer servicios de apoyo a los(as) profesores durante y después de los adiestramientos.
Actualmente estamos comprando equipo, adiestrando la facultad en el uso efectivo de las nuevas tecnologías inteligentes, y a su vez estamos renovando las áreas de trabajo para los profesores, convirtiéndolos en Centros para la Enseñanza y la Excelencia (CTE, por sus siglas en inglés). Estos espacios estarán equipados con tecnología educativa inteligente que podrá ser utilizadas para adiestrar los facultativos, tanto a tiempo completo como parcial, en nuevas estrategias de enseñanza y el uso de nuevas tecnologías en un Aprendizaje Exitoso. También serán utilizados para revisar e incorporar nuevos recursos, materiales y el uso de la tecnología efectivamente en sus cursos.
Para visualizar la presentación general de Título V – AUPR favor presionar sobre la siguiente imagen: