Proyecto de Asistentes de Servicios Especiales
American University of Puerto Rico le ofrece la oportunidad de estudiar para que profesionalice sus funciones como Asistente de Servicios Especiales (T-1), mediante dos cursos: El Niño Excepcional y Manejo de la Conducta. Estos cursos capacitan al estudiante para que pueda ejercer sus funciones como asistente de servicios especiales que impactan la variedad de tareas asignadas a su puesto brindándoles mayor conocimiento teórico a nivel profesional.
Los cursos se ofrecerán durante ocho sábados, en modalidad híbrida (asistencia a clases y trabajos en línea). Comenzando el sábado, 21 de noviembre de 2020. Los funcionarios del Departamento de Educación recibirán una beca Institucional de $500.00.
Proceso de Matrícula:
A continuación, les informamos sobre los pasos a seguir para el proceso de matrícula al Proyecto de Capacitación de Asistentes de Servicios Especiales:
- Desde su computadora o celular, le invitamos acumplimentar la solicitud de admisión accediendo a https://aupr.edu/pro_subgradua/
- Nuestros horarios de servicio son lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y los viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
- Para comenzar el proceso de Solicitud Gratuita de Ayuda Económica Federal (FAFSA), en la Oficina de Asistencia Económica, accede a https://aupr.edu/orientacion-inicial-de-fafsa-2020-2021/
- Para completar el expediente deberá traer la evidencia de los ingresos correspondientes al año 2018.
- Realizar una pre-matrícula para reservar espacio en la Oficina de Admisiones:
Curso
Horario
EDESP 302 – La Educación del Niño Excepcional 8:30 a.m. – 12:00 p.m. EDESP 350 – Manejo de Conducta de Estudiantes con Necesidades Especiales 12:30 p.m. a 4:00 p.m. - Cumplimentar los documentos de admisión a AUPR (según aplique)
- Transcripción oficial de créditos, la certificación de graduación u otra evidencia expedida por una agencia debidamente acreditada o autorizada por el Departamento de Educación de Puerto Rico o los Estados Unidos.
- Resultados de las pruebas del Programa de Evaluación y Admisión Universitaria (PEAU) o Prueba de Ubicación, si es menor de 23 años.
- Certificado de Inmunización original (Formulario P-VAC 3), si es menor de 21 años.
- Transcripción oficial de la(s) institución(es) donde haya estudiado.
- Certificación del Director Escolar (formulario provisto por American University)
- Certificación del número de identificación del contribuyente (Form W-9) (documento provisto por American University)
- Cuestionario: Destrezas en el uso de la computadora e internet (documento provisto por American University)
- Acuerdo de Participación (documento provisto por American University)
- Para contactarte con nosotros, puedes enviar un correo electrónico a admisiones@aupr.edu, enviar un mensaje de texto al 787-489-2020 y/o comunicarse con nosotros en Bayamón al 787-620-2040 ext. 2020; y en Manatí al 787-621-2835 ext. 3020, que con mucho gusto le ofreceremos la información adicional que necesite.
Definición del Término
- Los Asistentes de Servicios Especiales, (ASE) quienes también se conocen como Trabajadores 1 (T-1) son aquellos empleados que se desempeñan atendiendo a las necesidades particulares de los estudiantes a los que se le determina tal elegibilidad.
- Existen ASE y T-1 ubicados en salones para servicios al grupo y los individuales para un estudiante en particular.
Descripción del Proyecto:
El propósito de este proyecto es colaborar con la formación de ayudantes de maestros y asistentes de servicios especiales. El contenido está distribuido en dos cursos de 45 horas ofrecidos durante 9 sábados en modalidad híbrida (asistencia a clases y tareas en línea).
Estos cursos capacitan al estudiante para que pueda ejercer sus funciones como asistente de servicios especiales que impactan la variedad de tareas asignadas a su puesto brindándoles mayor conocimiento teórico a nivel profesional.
Secuencial de los cursos
Título del Curso |
Créditos |
La Educación del Niño Excepcional | 3 |
Manejo de Conducta de Estudiantes con Necesidades Especiales | 3 |
Meta:
Conceptuar los diversos diagnósticos que requieren la intervención del asistente de servicios especiales, sus roles y responsabilidades de manera que su intervención responda a las necesidades de los estudiantes a los que asiste.
Objetivos Específicos:
- Identificar las características del niño con diversos impedimentos, tales como:
- Sensoriales
- Mentales
- Físicos
- Emocionales
- Trastornos de comunicación
- Impedimentos múltiples
- Explicar la base legal del Programa de Educación Especial.
- Entender, reconocer y aplicar el manejo de un niño en crisis.
- Adquirir conocimiento básico en el lenguaje de señas.
- Relacionarse con las cartas circulares que rigen los servicios de Educación Especial.
Elementos del Programa
- PREDASE responde a las 14 funciones adscritas a los ASE y/o T-1.
- El programa de estudios consta de 2 cursos sabatinos bajo la modalidad de cursos híbridos.
- Se ofrecen EDESP 302 y EDESP 350.
Los funcionarios del Departamento de Educación recibirán una beca Institucional de $400.00, sujeto a que completen el curso satisfactoriamente.
Documentos necesarios para completar el expediente de Asistencia Económica:
- Copia de la planilla de contribución sobre ingresos 2018 de los padres si el estudiante es dependiente. Si el estudiante generó ingresos tiene que presentar tales evidencia. Si el estudiante es independiente, sólo tiene que presentar copia de su planilla de contribución sobre ingresos. Si el estudiante está casado legalmente y el cónyuge trabaja de igual manera tiene que presentar la evidencia de dichos ingresos.
- De no rendir planilla, deberá traer la(s) evidencia(s) de los ingreso(s) correspondiente al año 2018, por ejemplo:
- Copia del Comprobante de Retención (W-2)
- Carta del Patrono donde certifique los ingresos (de no existir W-2)
- Beneficio de Veterano (certificación de la Administración de Veteranos)
- Evidencia de pensión alimentaria (ASUME o Acuerdo Mutuo)
- Beneficios por Desempleo
- Carta de Trabajo por Cuenta Propia
Descargar Certificación del Director Escolar AQUÍ
Descargar Opúsculo Asistente de Servicios Especiales AUPR 2017 AQUÍ
Descargar Documento de Credencial FSA ID AQUÍ
Descargar Documento de Cuestionario Perfil participante inicial T1 AQUÍ