Documentos requeridos para completar su Solicitud Gratuita de Ayuda Económica Federal para Estudiantes 2022-2023, a a través del Sistema electrónico Federal
- Cuestionario de preguntas para llenar la Beca Federal Pell (Dependiente 2022-2023 | Independiente 2022-2023)
- Copia electrónica o formato manual (firmada) de Planilla de Contribución sobre Ingresos 2020, con todos sus anejos y ponchada por el Dept. Hacienda (Padres, Estudiante, Esposo(a))
- Comprobante de Retención (W-2), Año 2020
- Carta de patrono que certifique los ingresos del Año 2020 (de no existir un W-2)
- Carta de trabajo por cuenta propia que certifique los ingresos del Año 2020
- Carta de Pensión de Veteranos con los beneficios recibidos durante el Año 2020
- Carta de Pensión Alimentaria, Año 2020 (ASUME CON HISTORIAL DE PAGOS (ENERO A DICIEMBRE DE 2020) / ACUERDO MUTUO)
- Carta de aportación familiar para el año 2020
- Beneficio por Desempleo 2020 (CON DESGLOSE DE PAGOS)
- FSA ID
- DRN
- Documento de Emancipación, según la determinación de un Tribunal
NOTAS ACLARATORIAS
- Debe completar la documentación con los ingresos del año 2020 que terminó el 31 de diciembre,
- La fecha límite para completar su expediente y ser evaluado para las ayudas económicas existentes (becas, estudio y trabajo federal y préstamos directos) es el VIERNES , 27 DE MAYO DE 2022. Por lo cual, le exortamos a entregar sus documentos antes de la fecha.
- Recuerde, que es muy importante entregar los documentos debidamente firmados para agilizar el proceso.
DEFINICION DE ESTUDIANTE INDEPENDIENTE
- Nació antes del 1 de enero de 1999
- Está casado(a) legalmente, responda SI, si está separado(a) pero no divorciado(a)
- Estará matriculado en un programa de Maestría o Doctorado durante el año académico 2022-23
- Presta servicio activo actualmente en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, para otros fines que no sean al entrenamiento
- Es usted veterano de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos
- Tiene hijo(s) a los que proporcionará más de la mitad del sustento (más de 50%) entre 1 de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023
- Tiene dependientes legales (que no sean sus hijos o su cónyuge) que residen con usted y a los que proporcionará más de la mitad del sustento (más del 50%) entre hoy y el 30 de junio de 2023
- Están fallecidos (muertos) tanto su padre como su madre, o bien está bajo custodia, tutela de un tribunal o lo estuvo desde que usted cumplió 13 años
- Menor de edad emancipado, según la determinación de un Tribunal
- Si a partir del 1 de julio de 2020 se determinó que usted era menor (21 años de edad o menos) no acompañado, sin casa ni hogar o estaba en riesgo de quedarse sin hogar por:
- su escuela secundaria o la persona de enlace entre el distrito escolar y los alumnos sin hogar
- el director de un programa de refugios de emergencia o de viviendas de transición financiado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos
- el director de un programa de viviendas de transición o de un centro básico de acogida para menores sin hogar, que huyen del hogar o que se mantienen con recursos propios.
Para mayor información, se puede comunicar con:
Recurso Humano | Teléfono | Correo Electrónico |
---|---|---|
Nelly Duarte Vizcarrondo, Coordinadora |
787-620-2040 ext. 2301
787-621-2835 ext. 3301 |
asistenciaeconomica@aupr.edu |
María Del C. Marrero Santiago, Técnica | 787-620-2040 ext. 2303 | asistenciaeconomica@aupr.edu |
Marisel Acevedo Román, Técnica | 787-621-2835 ext. 3302 | asistenciaeconomica@aupr.edu |
Jessica Montalvo Rosado, Técnica | 787-621-2835 ext. 3303 | asistenciaeconomica@aupr.edu |