MENSAJE SOBRE LA SUSPENSIÓN DE OPERACIONES DE AUPR PARA ESTUDIANTES ACTIVOS EN 23-2S Y 4T
La Junta de Síndicos de American University of Puerto Rico tomó la difícil y dolorosa decisión de suspender permanentemente las operaciones de la Universidad el 31 de diciembre de 2023. La Universidad ofrecerá sus sesiones de verano de 2023, con normalidad. Esta será la última sesión académica de la institución. En el portal de la Universidad se encuentra el Mensaje del Presidente explicando las razones para esta decisión.
Esta penosa y compleja decisión se tomó luego de haber implementado múltiples iniciativas durante más de diez años para hacer más atractiva e innovadora la experiencia educativa que la Universidad ofrece a sus estudiantes. La Universidad se vio afectada por numerosos eventos, especialmente por la lenta recuperación de la región norte-central luego de los huracanes Irma y María y su pérdida de población que incluyó a muchos de nuestros estudiantes; la crisis demográfica con la reducción dramática de estudiantes en las escuelas superiores y de los interesados en estudios universitarios; la crisis fiscal del país y la de las agencias gubernamentales relacionadas con nuestros ofrecimientos académicos, y la pandemia con sus graves efectos en la salud, la economía y los procesos de enseñanza. Estos eventos generaron un cuadro desfavorable a la posibilidad de matricular y mantener el número necesario de estudiantes para continuar brindando los servicios y calidad académica con la que la Universidad se ha comprometido a lo largo de su historia.
Los esfuerzos por lograr fusiones con otras instituciones y la implementación de proyectos para mantener la Universidad operando fueron infructuosos. Sólo queda agradecer a la facultad y al personal de apoyo por su dedicación y compromiso con la misión, metas y objetivos institucionales y su compromiso con servirles a ustedes, nuestros estudiantes. Igualmente agradecemos que hayas formado parte de nuestra institución.
PREGUNTAS QUE PODRÍAS TENER COMO ESTUDIANTE ACTIVO:
Sí. Todo estudiante que complete su grado en este año académico 2022-23, o en el verano de este año, podrá participar de la 58va ceremonia de graduación que se celebrará el viernes, 28 de julio 2023, a las 10:00 am en el Complejo Deportivo Eugenio Guerra del Recinto de Bayamón.
Todo lo que debes hacer es cumplimentar los formularios y procesos establecidos correspondientes para solicitar graduación.
Sí. Las universidades aliadas que firmen acuerdos de articulación con AUPR para los distintos programas académicos que ofrecemos, generalmente requerirán que el estudiante tome su último año de estudios o sus últimos 30 créditos, en la institución que le otorgará su grado. Los acuerdos establecidos guiarán tus estudios a partir del primer semestre del año académico 2023-24 hasta que completes tu grado.
Lo importante es que te asegures de
Si te faltaran exactamente 45 créditos o menos, entonces tu consejero te dirá lo que puedes tomar este verano en AUPR y dejar los 30 restantes para terminar en la otra universidad que seleccionaste.
Por tanto, ES INDISPENSABLE que te reúnas con un orientador o consejero académico para planear tus próximos pasos. Solamente así tendrás certeza de que tu transición a la universidad que te reciba sea armoniosa y sin complicaciones.
Te enviaremos un programa de citas presenciales o virtuales para que selecciones el horario que te convenga. Estas citas se notificarán a partir del 8 de mayo para dar tiempo a los consejeros asignados a revisar tu secuencial, tus notas y los cursos que te falta para graduarte. Tan pronto esté tu expediente listo, recibirás una invitación para reunirse.
En esa reunión podrás decidir tu programa de verano, las ayudas económicas que recibirás del fondo CARES, las ayudas que podrías recibir de otros fondos institucionales y la información sobre tus opciones para transferirte a otra universidad. Recuerda que eres TÚ el que decidirá a qué institución trasladarte.
No. Cada estudiante está en completa libertad para determinar la institución donde continuará sus estudios. Tus estudios y tus grados obtenidos en AUPR están acreditados por la Middle States Commission on Higher Education y este reconocimiento de la validez de sus grados y cursos es permanente.
La diferencia está en que AUPR ha invitado a un grupo de universidades que están principalmente en las regiones de Bayamón y Manatí buscando que te sea más fácil reubicarte. Además, AUPR ha identificado las universidades cuyos programas académicos y requisitos para graduación son más parecidos a los de AUPR, y con las que se están trabajando acuerdos de equivalencias y convalidaciones que reducirán las inconveniencias de tu transferencia.
Si te transfieres a una universidad que no forma parte de la lista de universidades con acuerdos firmados, al no haber acuerdos, tendrás que acordar con dicha institución los términos de tu transferencia, los requisitos que tendrás que cumplir para graduarte de dicha universidad, etc. No obstante, cada institución es libre para hacer las evaluaciones del estudiante que recibe y no necesariamente te perjudicará seleccionar otra institución.
Lo importante es que selecciones aquella universidad que mejor corresponda con tus intereses, planes de estudio, localización y otros atributos. La meta de AUPR es que esta transición sea lo más cómoda, armoniosa y efectiva para ti.
En estos pocos casos, AUPR te otorgará un permiso especial para que puedas tomar dichos cursos en la universidad que los ofrezca y que te sea conveniente. Al completar dichos cursos y recibir una transcripción oficial de dicha institución, certificando que aprobaste los cursos y tienes el promedio requerido en tu programa según el catálogo de tu año en AUPR, nuestra Universidad emitirá tu certificación de graduación y tu diploma.
En estos casos, se te permitirá participar de los ejercicios de graduación que celebraremos el viernes, 28 de julio 2023, a las 10:00 am en el Complejo Deportivo Eugenio Guerra del Recinto de Bayamón.
Lo fundamental e indispensable es que tu consejero académico coordine todos estos pasos contigo con tiempo.
Sí. Si estudias en verano intentaremos buscar ayudas que te eliminen o reduzcan tu deuda.
Si no estudias en verano, teniendo opciones de cursos que no afectan tu transferencia a otra universidad, eres responsable de dicha deuda y no puedes cualificar [por regla federal del Programa CARES] para recibir ayudas que puedas usar para eliminar la deuda. Para recibir ayudas federales hay que estar matriculado.
Todo estudiante que se matricula en AUPR o en cualquier otra universidad, es responsable de pagar sus costos de estudio. Al llenar y someter la FAFSA, el Departamento de Educación Federal en su División de Título IV evalúa la información que sometiste y, según tus condiciones y estimados federales de necesidad económica, te asignan las ayudas para las que cualificas. Esta información la recibes y tú decides si te matriculas o no. Si te matriculas y los fondos asignados no cubren el total de tu deuda, tienes la obligación legal de cubrir esa diferencia.
Durante estos años de pandemia, la Universidad asignó cerca de un millón de dólares de sus fondos HEERF para ayudar a cubrir deudas de estudiantes necesitados. Pero estos fondos ya se agotaron. Si todavía tienes deudas es tu responsabilidad pagarla pues es con ese dinero que la Universidad paga sus profesores, empleados, servicios, seguros, utilidades, recursos de aprendizaje, etc. Muchas instituciones no te dejan iniciar tus cursos si tienes deudas. American University te ha permitido estudiar entendiendo que cumplirás con tu obligación.
Sí. Según las reglas federales, sólo puede recibir ayudas el que está matriculado.
La Universidad publicó la semana pasada en su página www.aupr.edu las asignaciones que espera otorgar este verano de 2023, del dinero CARES que se asignó a AUPR y que resta por otorgar. Además, podrías cualificar para la Beca Pell de verano que te cubre una matrícula de 12 créditos y algunos de los estudiantes matriculados en este año académico tienen remanentes no utilizados y que perderán si no los usan este verano.
Próximamente estarás recibiendo una comunicación con las ayudas de beca Pell que tendrás disponibles para cubrir tus cursos de verano.
Tus préstamos siguen vigentes y se rigen por las normas que se te informaron cuando los tomaste. Cuando te gradúas, o reduces tu matrícula a menos de medio tiempo, o dejas de asistir a una institución educativa, tu préstamo federal entra en condición activa de pago. Sin embargo, en la mayoría de los casos (no en todos), hay un periodo de gracia de seis meses antes de que se te exija comenzar a realizar pagos regulares. Estas normas varían según el tipo de préstamo que has tomado. Debes consultar tu caso con la Oficina de Asistencia Económica de AUPR. También puedes visitar esta página oficial: https://studentaid.gov/es/manage-loans/repayment
Si necesitas tomar préstamos en la universidad a la que te transfieras, debes seguir los procesos que dicha universidad establezca para que solicites. Las universidades que participarán de los acuerdos para traslados vendrán a AUPR para orientarte.
La Oficina de Asistencia Económica ofrecerá durante los meses de mayo y junio varias sesiones para orientarte y contestar tus dudas. Se te anunciará por correo electrónico y mensajes de texto. También se notificará en la página [ www.aupr.edu ].
Además, puedes conseguir información sobre tus préstamos estudiantiles accediendo al National Student Loan Data System (NDSL) (NSLDS: National Student Loan Data System (ed.gov))
Igualmente, puedes consultar la página https://www.studentloanborrowerassistance.org/loan-cancellation/federal-cancellation/school-related/closed-school/ para conocer las circunstancias especiales en las que tu préstamo puede ser cancelado.
Una vez completas tu año de estudios y competencia en el 2022-23, al transferirte te riges por las normas de la LAI. La situación es igual a una donde tú decides transferirte a estudiar en otra universidad. La suspensión de operaciones de AUPR no cambia tus cualificaciones para competir o tu historial educativo.
Si tienes dudas, debes consultar con Manfredo Vega, Director del Departamento Atlético de AUPR o con el entrenador de la universidad a la que interesas trasladarte. También, puedes revisar el Capítulo IX del Reglamento de la LAI que puedes acceder en esta dirección: https://www.scribd.com/document/458107736/Reglamento-General-Liga-Atletica-Interuniversitaria-LAI#
Durante los meses de mayo a julio de 2023, puedes solicitar tu transcripción visitando la Universidad o usando el portal de la Universidad [ localizado en www.aupr.edu ].
Del 1 de agosto al 31 de diciembre podrás utilizar el sistema de solicitud dentro del portal institucional ya mencionado.
A partir del 1 de enero de 2024, tras la Universidad transferir todos los expedientes oficiales al Departamento de Estado de Puerto Rico, Oficina de Registro y Licenciamiento vinculada a la Junta de Instituciones Postsecundarias, los interesados podrán solicitar su transcripción oficial a dicha agencia según establece la Ley Núm. 212-2018 que le asigno la siguiente función:
- “Resguardar las transcripciones de créditos de estudiantes egresados de instituciones que han cerrado operaciones y entregado los expedientes académicos al Departamento de Estado.” [https://www.estado.pr.gov/instituciones-educativas]
Cuadro Telefónico – Edif. Real Intendencia: (787) 722-2121 o (787) 722-2122, Ext. 3801
No. La suspensión de operaciones de American University of Puerto Rico no afecta ni afectará la acreditación o la validez de tu diploma o de tus estudios. American University of Puerto Rico tiene un historial distinguido de cumplimiento con los requisitos, normas, reglamentos y demás criterios de acreditación de la Junta de Instituciones Postsecundarias, de la Middle States Commission on Higher Education, y de las agencias federales que supervisan las operaciones de las universidades.
AUPR siempre ha estado acreditada y reconocida por los organismos estatales, nacionales y federales y el expediente de la suspensión de operaciones de la Universidad así lo testificará. Todos sus programas han estado, están y seguirán estando reconocidos como acreditados permanentemente.
American University of Puerto Rico no cesa funciones por razón de deficiencias, incumplimientos o señalamientos del nivel cualitativo de sus operaciones. La Universidad cierra sus puertas, precisamente porque no anticipa contar con los recursos financieros que le permitirían seguir cumpliendo con sus metas y con los principios cualitativos de sus programas académicos, sus servicios y sus operaciones administrativas establecidos para brindarte una educación de excelencia.
El patrono que desee validar el estatus de American University of Puerto Rico sólo tiene que comunicarse con la Junta de Instituciones Postsecundarias de Puerto Rico para recibir dicha validación.
Cuadro Telefónico – Edif. Real Intendencia: (787) 722-2121 o (787) 722-2122, Ext. 3801
Igualmente, puede visitar las páginas de la Middle States Commission on Higher Education [MSCHE], entrar el nombre de la universidad y encontrar que la institución cesó operaciones, pero los grados otorgados por AUPR a lo largo de su historia están acreditados ya que sus programas estuvieron acreditados por dicha agencia. [ https://www.msche.org/institution/ ]
NOTA: Este documento se revisará periódicamente para añadir nuevas preguntas y actualizar la información.
Recursos del Departamento de Educación federal donde puedes consultar dudas sobre tus prestamos estudiantiles.
- Student Loan Repayment Questions: https://studentaid.gov/h/manage-loans
- Federal Loan Forgiveness: https://studentaid.gov/manage-loans/forgiveness-cancellation
- School Closed Information: Available for Direct Loans, FFEL Program loans, and Perkins Loans. Learn about the eligibility requirements for closed school discharge and how to apply- https://studentaid.gov/manage-loans/forgiveness-cancellation/closed-school