American University of Puerto Rico
  • Contáctanos
Search
  • CONÓCENOS
    ▼
    • Filosofía, Misión y Visión
    • Historia
    • Licenciamiento y Acreditaciones
    • Afiliaciones 
      ►
      • COBIMET
      • CompTIA
      • HACU
      • HETS
      • Microsoft IT Academy
    • Administración
    • Catálogos
    • Alianza Colaborativa
    • College Navigator
    • Avalúo Institucional
    • Información al Consumidor
      ►
      • Políticas, Manuales y Procedimientos (Policies, Manuals and Procedures)
      • Desempeño Estudiantil (Student Achievement)
      • Empleo Remunerado (Gainful Employment)
      • Seguridad en los Predios (Security in Sites)
      • Otros Documentos (Other Documents)
    • Términos y Condiciones
    • Re-acreditación MSCHE 2017
      ►
      • Informe del Comité Evaluador MSCHE Reacreditación 2017
    • Plan Estratégico Institucional AUPR 2025
  • ADMISIONES
    ▼
    • Solicitud en Línea
    • Requisitos de Admisión
    • Ayudas Económicas 
      ►
      • Becas Institucionales
        ►
        • Un Nuevo Modelo Educativo
        • Beca de Readmisión
        • Beca FACU
        • Beca para el Militar y Veterano Puertorriqueño
        • FONDO DE BECA GRADUADO (FBG)
        • Beca para el Servidor Público
        • Beca PRYCA
        • Beca TSA
      • Orientación Inicial de FAFSA
      • FAFSA
      • Solicita Pin
      • Net Price Calculator
    • Política de Admisión
    • Asistentes de Servicios Especiales
    • Articulación Universitaria (ARUN)
    • Verano Tecnológico
    • Repaso de las Pruebas de Admisión Universitaria PAA (College Board)
  • OFERTA ACADÉMICA
    ▼
    • Programas Académicos
    • Programas TRIO Student Support Services
    • Proyecto Puerta al Éxito
  • SERVICIOS
    ▼
    • Alianzas Cooperativas
      ►
      • VegaCoop
      • Cooperativa Sagrada Familia
      • Cooperativa Moroveña
      • CialesCoop
      • Coop Manatí
    • Programación Anual
    • Vida Estudiantil
      ►
      • Grupos Estudiantiles
        ►
        • Recinto de Bayamón
        • Centro Universitario de Manatí
      • Reglamento de Estudiante
      • Servicios al Estudiante
    • Solicitud para Carta de Certificación de Estudiante
    • Servicio de Transportación
    • Biblioteca
    • Oficinas y Departamentos
      ►
      • Admisiones
      • Asistencia Económica
      • Registraduría
      • Recaudaciones
      • Oficina de Servicios Estudiantiles y Retención
        ►
        • Asistencia Tecnológica
        • Orientación y Consejería
        • Solicitud para Carta de Certificación de Estudiante
      • Centro Académico de Cómputos
      • Departamento Atlético
    • Portal AUPR
    • Moodle
    • Email (Office 365) & Microsoft
      ►
      • Microsoft 365
      • Azure Dev Tools for Teaching
      • Email (Office 365)
    • Título V Proyecto de Aprendizaje Exitoso
    • Spotery
  • APOYO AL ESTUDIANTE COVID-19/CARES/HEERF
    ▼
    • Informe Trimestral Sobre el Uso de los Fondos CARES/HEERF Oct-Dic.2022
    • CDC
    • Previous HEERF Report
      ►
      • AUPR 9th HEERF Report
      • AUPR 8th HEERF Report
      • AUPR 7th HEERF Report
      • AUPR 6th HEERF Report
      • AUPR 5th HEERF Report
      • AUPR 4th HEERF Report
      • AUPR 3rd HEERF Report
      • AUPR 2nd HEERF Report
      • AUPR 1st HEERF Report
    • Previous Cares Report
      ►
      • 15th CARES Report
      • 14th CARES Report
      • Ayudas Cares para Estudiantes de Verano 2022
      • 13th CARES Report
      • 12th CARES Report
      • 11th CARES Report
      • 10th CARES Report
      • 9th CARES Report
      • 8th CARES Report
      • 7th CARES Report
      • 6th CARES Report
      • 5th CARES Report
      • 4th CARES Report
      • 3rd CARES Report
      • 2nd CARES Report
      • 1st CARES Report
    • Boletín Informativo
    • Contacta a tus Profesores
    • Cursos en Línea
    • Preguntas y Respuestas
    • Recurso de Apoyo por COVID-19
      • Plan de Control de Exposición a COVID-19
      • Coronavirus (COVID-19)
      • CDC.gov
      • USA.gov
  • MILITARES Y VETERANOS
    ▼
    • Beca de Militares y Veteranos
    • Información General
       
    • Beca Juan B. Nazario Negrón
  • SOLICITUDES
    ▼
    • Solicitudes de Admisión

HISTORIA

American University of Puerto Rico, Universidad de América, surgió como institución educativa post-secundaria en 1963. En sus inicios se conoció como American Business College. Su currículo de estudios post-secundarios no universitarios, estaba cimentado en el área de Administración Comercial y en Ciencias Secretariales, sirviendo a 300 estudiantes aproximadamente. Ésta se considera la primera de las que podrían señalarse como cuatro etapas en el desarrollo de la Institución.
 
La segunda etapa de American University se inició con los cursos a nivel universitario para el año 1973. Esta etapa se caracterizó, además, por el inicio del Programa de Transferencia en Artes y Ciencias y por el aumento rápido del personal docente y administrativo. Este paso fue de gran importancia ya que propició los fundamentos para el nivel subgraduado y, eventualmente, la escuela graduada y post-graduada que con el correr del tiempo culminarán las metas de la Institución.
 
En agosto de 1978 se inicia la tercera etapa, en la que la Institución pasó a ser un colegio universitario de cuatro años y adoptó el nombre de American College of Puerto Rico. Las instalaciones físicas del nuevo Recinto de Dorado permitieron iniciar los cursos hacia el Bachillerato en Administración Comercial y, en mayo de 1980, la primera clase obtiene el Bachillerato en Administración de Empresas. La década del 70 culminó cuando el principal obstáculo para el desarrollo de la Institución (la falta de instalaciones con capacidad de crecimiento en Bayamón y Manatí) fue permanentemente resuelto. El Recinto de Bayamón se mudó a un terreno de veintiún (21) cuerdas y el Recinto de Manatí se reubicó en un terreno de tres (3) cuerdas. Planes para el desarrollo de ambos centros fueron diseñados e implantados. Estas nuevas facilidades permitieron a la hoy American University entrar en la década del 80 con sólidos recursos para responder al reto de alcanzar la excelencia académica y atender innumerables posibilidades de servicio.
 
En el 1982 el fortalecimiento académico, administrativo y de planta física rindió sus frutos cuando, tras las visitas de los grupos evaluadores del Consejo de Educación Superior de Puerto Rico, la Middle States Association y la Association of Independent Colleges and Schools, American University recibió la nueva acreditación de todos sus programas y la certificación del Consejo de Educación Superior de Puerto Rico.
 
A partir de 1982 la Universidad se dio a la tarea de ampliar su planta física en Bayamón y Manatí con el fin de atender el crecimiento del cuerpo estudiantil, producto de los logros institucionales. Igualmente se desarrollaron importantes proyectos de revisión curricular que condujeron al establecimiento de nuevos programas. Sobresalen el Bachillerato en Ciencias Secretariales y el innovador Bachillerato en Educación y Tecnología. En Administración de Empresas se establecieron especialidades en Contabilidad, Gerencia Recreativa, Gerencia de Compras y Comercio General. Se fortaleció el Programa de Transferencia en Artes y Ciencias mediante el desarrollo de nuevos cursos en Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Humanidades y el campo de las Comunicaciones.
 
Entre los años de 1986 al 1988 la Institución fue reacreditada por tres agencias y comienza una nueva etapa en su historia. Este nuevo logro se inicia con el reconocimiento que se le otorga a la institución al autorizar el cambio de su nombre de American College of Puerto Rico a American University of Puerto Rico. Este cambio coincide con la celebración de los 25 años de la Universidad y reconoce la labor de la facultad en el campo de la investigación y la creación literaria. A dicho logro contribuyeron varios factores: en primer lugar figura el establecimiento del Centro de Estudios del Tiempo Libre y sus publicaciones, en particular la Revista Tiempo Libre. A esto le sigue el establecimiento de la Editorial Universidad de América que se crea para divulgar las obras de nuestra facultad. La Revista EDFIES se publica posteriormente para promover el avance de la educación física siendo el único órgano profesional de esta disciplina en Puerto Rico. Finalmente, en mayo de 1989 se publica el primer número de la Revista Universidad de América, una publicación multidisciplinaria y humanística.
 
La cuarta etapa en el desarrollo de American University abrió las puertas a otras instituciones del país. Con la creación del Bachillerato en Justicia Criminal y el grado asociado en esa disciplina, en 1997, nuestra universidad recibió numerosa matrícula de la Policía de Puerto Rico y de los oficiales del Departamento de Corrección. Esta población fue atendida especialmente por el Método de Experiencias Combinadas para el Aprendizaje (MECA), que se creó como un servicio a la población adulta que trabaja y no ha terminado un grado universitario. Otras agencias del gobierno de Puerto Rico y de otros países han mostrado interés en recibir estos servicios para sus empleados.
 
Los esfuerzos de American University en sus primeros 35 años de servicio le permiten iniciar el siglo 21 con una nueva etapa. En junio de 2001 se sometió la primera propuesta para iniciar estudios graduados. Esta tarea le correspondió a la Facultad de Artes y Ciencias en el área de Justicia Criminal. La maestría en Justicia Criminal será cualitativamente distinta en enfoque y contenido a las que se ofrecen en otras instituciones universitarias de Puerto Rico. Esta iniciativa será seguida por otras en las áreas de educación y administración de empresas y eventualmente la Universidad se prepara para incursionar en estudios post-graduados.
 
American University continuará brindando nuevos servicios a la comunidad y fomentará la colaboración con otras universidades en Puerto Rico, Estados Unidos y América Latina para ampliar sus ofrecimientos mediante proyectos conjuntos que incluyen como factor primordial la integración y uso de la tecnología en el currículo y en todos los servicios universitarios. Un continuo desarrollo físico, docente, administrativo, estudiantil y académico permitirá a la Universidad cumplir su compromiso con la excelencia educativa, además de continuar su gestión en pro de una mejor calidad de vida para el país.

Recinto de Bayamón

Dirección física:
Carr. 2 KM. 14 Hato Tejas
Bayamón, P.R. 00960-2037
Dirección Postal:
PO Box 2037
Bayamón, P.R. 00960
Teléfono: (787) 620-2040

Centro Universitario de Manatí

Dirección física:
Carr. 2 KM. 48.7
Manatí, P.R. 00674-1082
Dirección Postal:
PO Box 1082
Manatí, P.R. 00674-1082
Teléfono: (787) 621-2835

Síguenos en Facebook

American University of Puerto Rico
American University of Puerto Rico
⛹🏾‍♂️Coming Soon ⛹🏽‍♀️ ... See MoreSee Less

Photo

Ver en Facebook
· Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on Linked In Share by Email

american.university

⛹🏽‍♀️Coming Soon⛹🏾‍♂️ ⛹🏽‍♀️Coming Soon⛹🏾‍♂️
¡Nos estamos preparando para recibirte este próx ¡Nos estamos preparando para recibirte este próximo jueves, 2 de febrero en Arecibo!
#aupr #vidaestudiantil #feria #universidad
¡Estamos orgullosos de ustedes! #aupr #vidaestudi ¡Estamos orgullosos de ustedes!
#aupr #vidaestudiantil #LAI #bsn
Durante la tarde de ayer, la American University o Durante la tarde de ayer, la American University of Puerto Rico estuvo ofreciendo el taller a los cadetes de la clase 23-01 sobre Apariencia Profesional. Los cadetes aprendieron sobre como presentarse en un ambiente laboral y sobre los códigos de vestimenta. 

Agradecemos a la @american.university por apostar en el futuro de Puerto Rico y ser recurso para nuestra academia. 

 #ChalleNGePR #AceptaElReto #NGYCP #challengeworks
👩🏾‍💻Aún estás a tiempo para realizar 👩🏾‍💻Aún estás a tiempo para realizar tu matrícula, comunícate con nosotros al ⁨(787) 587-9688⁩

#universidad #VidaEstudiantil#aupr
¡Éxito en este trimestre! ¡Éxito en este trimestre!
Instagram post 17844687023927482 Instagram post 17844687023927482
¡Cursos comienzan el 23 de enero de 2023!

👩🏾‍💻 https://aupr.edu/
☎️ ⁨+1 787-587-9688⁩
✏️admisiones@aupr.edu

 #universidad #vidaestudiantil #puertorico
Instagram post 17972532611009451 Instagram post 17972532611009451
🔈Estudiantes de 11mo y 12mo de escuelas de la A 🔈Estudiantes de 11mo y 12mo de escuelas de la Alianza Colaborativa🙌🏾

👩🏾‍💻Regístrate 👉🏾 https://aupr.edu/repaso-de-college-board-peau/
¡Cursos comienzan en Enero 2023! 👩🏾‍💻 ¡Cursos comienzan en Enero 2023!

👩🏾‍💻 https://aupr.edu/
☎️ ⁨+1 787-587-9688⁩
✏️admisiones@aupr.edu

 #universidad #vidaestudiantil #puertorico
🔈¡Estudiantes y ex-alumnos de Educación! 👩 🔈¡Estudiantes y ex-alumnos de Educación!
👩🏾‍💻PCMAS en marzo de 2023
📱(787) 620-2040 ext. 2103 (Bayamón) y 3040 (Manatí)
¡Comunícate con nosotros para ayudarte!

👩🏾‍💻 https://aupr.edu/
☎️ ⁨+1 787-587-9688⁩
✏️admisiones@aupr.edu

 #universidad #vidaestudiantil #puertorico
¡Cursos comienzan en Enero 2023! 👩🏾‍💻 ¡Cursos comienzan en Enero 2023!
👩🏾‍💻 https://aupr.edu/
☎️ ⁨+1 787-587-9688⁩
✏️admisiones@aupr.edu

 #universidad #vidaestudiantil #puertorico
💫¡Les deseamos un Feliz día de Reyes!🎉 ¡ 💫¡Les deseamos un Feliz día de Reyes!🎉

¡Cursos comienzan en Enero 2023!
👩🏾‍💻 https://aupr.edu/
☎️ ⁨+1 787-587-9688⁩
✏️admisiones@aupr.edu

#navidad #navidad2022 #navidades2022 #universidad #vidaestudiantil #puertorico #reyesmagos #threekingsday #sabiosdeoriente
🎉Agradecemos a la Administración Municipal y s 🎉Agradecemos a la Administración Municipal y su alcaldesa, Hon. Carmen I. Maldonado González  por la invitación a su tradicional Fiesta de Reyes. 

¡Felicidadades! Los esperamos en American University cursos comienzan en Enero.🎉

Municipio de Morovis #navidad #diadereyesmagos #diadereyes2023
¡Cursos comienzan en Enero 2023! 👩🏾‍💻 ¡Cursos comienzan en Enero 2023!
👩🏾‍💻 https://aupr.edu/
☎️ ⁨+1 787-587-9688⁩
✏️admisiones@aupr.edu

#navidad #navidad2022 #navidades2022 #universidad #vidaestudiantil #puertorico
¡Feliz y Próspero Año 2023! "Que la tierra vay ¡Feliz y Próspero Año 2023!

"Que la tierra vaya haciendo camino ante tus pasos y que el viento sople suave a tus espaldas. Que el sol brille siempre cálido y fraterno en tu cara. Que la lluvia caiga suave entre tus campos. Y hasta tanto nos volvamos a encontrar, Dios te guarde en la palma de su mano." Bendición Irlandesa 🎉🎊
🎄🎉Celebremos de unas navidades seguras y ale 🎄🎉Celebremos de unas navidades seguras y alegres. ¡Valora tu vida y la de los demás!🙏🏾🙌🏾

#NiUnaBalaMásAlAire #navidades2022 #navidadesenpuertorico #navidadesenfamilia #universidad
👩🏾‍💻 https://aupr.edu/ ☎️ ⁨+1 👩🏾‍💻 https://aupr.edu/
☎️ ⁨+1 787-587-9688⁩
✏️admisiones@aupr.edu

#navidad #navidad2022 #navidades2022 #universidad #vidaestudiantil #puertorico
Cargar más... Síguenos en Instagram

©2022 AUPR

Follow us