
Carta del Presidente 9 de mayo, 2020

9 de mayo de 2020
Estimados estudiantes:
En este momento tan difícil, mis primeras palabras van dirigidas a ustedes y sus seres queridos, con la esperanza de que se encuentren bien de salud y seguros en sus hogares. En American University of Puerto Rico (AUPR) elevamos nuestras oraciones para pedir por cada uno de ustedes y como comunidad, nos mantenemos solidarios y prestos a apoyarlos en estos momentos tan complicados.
Como universidad innovadora y desde el 2015, hemos estado desarrollando materiales educativos para nuestros cursos utilizando la plataforma Moodle. Luego de los huracanes Irma y María aceleramos este proceso y gracias a esta iniciativa, ustedes han podido continuar sus estudios. En estos meses seguimos trabajando para que su experiencia a distancia sea cada día mejor.
Según informamos en la página de la Universidad [ www.aupr.edu ], el Departamento de Educación de los Estados Unidos, en cumplimiento con la Ley CARES, asignó $930,533 para apoyar a los estudiantes activos que cualifiquen según los criterios federales para ayudarlos a cubrir gastos producto del cambio de una educación presencial a una en línea y los gastos extraordinarios generados por la pandemia del Covid-19. Estos fondos tienen el objetivo de que los estudiantes continúen sus estudios con este apoyo adicional que debe ser usados exclusivamente para cubrir gastos en materiales de clase, tecnología, alimentos, vivienda, cuidado de la salud y cuidado de niños.
La ley CARES establece que, para recibir los fondos, el estudiante tiene que estar matriculado y cualificar para recibir ayudas económicas bajo el Título IV de la Ley de Educación Superior [beca Pell, préstamo, estudio y trabajo, entre otras]. Con el fin de otorgar estas ayudas dando prioridad a los estudiantes con mayor necesidad, según establece la Ley CARES, AUPR utilizará los criterios que se emplean para asignarles las ayudas económicas bajo Titulo IV. Estos son el EFC (“Expected Family Contribution” o contribución familiar a los gastos de estudio) y las necesidades no cubiertas por las ayudas otorgadas (“Unmet Need / Uneed”). Esta información aparece en sus documentos de Free Application for Federal Student Aid (FAFSA) que llenaste y recibiste. Al final de esta comunicación, te explico cada uno de estos dos criterios en más detalle.
Por lo tanto, la Universidad clasificó a cada uno ustedes que reciben o cualifican para ayudas de Título IV según su FAFSA, entre los que tienen un EFC igual a cero y los que tienen un EFC mayor a cero. Cada uno de estos dos grupos fue evaluado en cuanto al costo de estudiar [COA] definido por Título IV, y se identificó la cantidad de dinero que las ayudas recibidas y la contribución familiar asignada [EFC] no cubrieron. Las ayudas irán desde un mínimo de $500.00 hasta un máximo de $800.00. No habrá diferencia en los fondos asignados entre estudiantes a tiempo completo o tiempo parcial. A los estudiantes cuyo “Unmet Need / Uneed” sea menos de $500.00, se les asignará la cantidad sin atender.
Una vez el Departamento de Educación Federal culmine el proceso que requiere la transferencia de fondos a la Universidad (entendemos que tomará hasta dos semanas), los que tengan depósito directo, recibirán las ayudas de CARES que se les asignen en la cuenta bancaria que haya registrado para este propósito. Los que no tengan depósito directo, recibirán sus ayudas mediante un cheque que será enviado por correo a la dirección en la que recibe correspondencia de la Universidad. Estos estudiantes recibirán próximamente un mensaje para que validen su dirección postal y teléfono. Cada uno recibirá esta información en el correo electrónico que informaste a la universidad.
A continuación, te informo la forma en que asignaremos los fondos CARES.
Tabla para la asignación de las ayudas otorgadas bajo la ley CARES en
EFC/ contribución familiar requerida | “Unmet Need”/ Uneed Necesidad no cubierta por las ayudas otorgadas |
|||
Criterio del EFC | Uneed>$10,000. | $9,999. -$8,000. | $7,999. -$6,000. | $5,599. – $1,000. * |
EFC = 0 | $800. | $700 | $600 | $500 |
EFC 1 – en adelante | $750 | $650 | $550 | $500 |
*Los estudiantes con necesidad no cubierta de menos de $500.00 recibirán la cantidad que define su necesidad sin atender.
El correo electrónico que se les enviará indicará la ayuda asignada a cada estudiante y otra información requerida. Esta semana, la Coordinadora de Asistencia Económica, Nelly Duarte, ha estado enviando a los estudiantes activos en semestre (20/2S) y trimestre (20/3T) que no han llenado la FAFSA, un mensaje de correo electrónico con la información necesaria para cumplimentar dicho formulario. Si lo cumplimentan y recibimos la respuesta del Departamento de Educación Federal, podremos determinar si cualifican para los fondos CARES.
Recuerden que, aunque no cualifiquen para la beca Pell, pueden cualificar para préstamo u otras ayudas, aunque no las utilicen. Recuerden también, que, si ustedes o sus encargados/padres han perdido ingresos por la crisis causada por el COVID-19, pueden solicitar una revisión en la FAFSA con los nuevos datos de su situación económica. Es importante que, si hacen trámites con la FAFSA, deben identificar el número que identifica a AUPR [#011941 para los estudiantes de Bayamón y el #015281 para los de Manatí.] De esta forma, se aseguran de que los datos lleguen a la Universidad y podamos hacer el análisis de sus casos rápidamente.
Próximamente, recibirán un cuestionario donde identificaremos la magnitud de los problemas creados por la pandemia tanto para ustedes como para su familia inmediata. Los datos que obtengamos se usarán en forma agregada para solicitar otras ayudas económicas para ustedes. Por favor, no dejen de completar dicho cuestionario cuando lo reciban la semana próxima y devuélvanlo siguiendo las instrucciones de éste.
Por favor, continúen cuidándose, sigan las normas de protección recomendadas y mantengan el distanciamiento físico.
Con mis deseos de salud y paz,

Juan C. Nazario Torres
Presidente
Definiciones:
- 1. EFC: “Expected Family Contribution” = cuando llenas la FAFSA con la información que solicita dicho documento, el programado del Departamento de Educación federal calcula cuál es la cantidad de dinero que tú o tus padres o encargados deben aportar a los gastos de tus estudios universitarios. Este es el número que aparece en tu FAFSA cuando te la devuelven. Este número puede ser $0.00 cuando no tienen que aportar a tus gastos. De lo contrario tendrá un número mayor de cero que puede llegar cifras en miles.Si hay un número mayor que cero, esa es la cantidad que se supone que aportes a tus costos (COA).
- 2. “Costo of Attendance” o COA: incluye tus costos de matrícula y otras partidas [materiales, libros, transportación, etc.] que están definidos por el Departamento de Educación federal en unas tablas que deben usar las Oficinas de Asistencia Económica.
- 3. “Unmet Need” /Uneed o Necesidad no cubierta por las ayudas otorgadas: Una vez tu FAFSA llega a la Oficina de Asistencia Económica de AUPR, ellos le añaden los costos de estudio o COA. A estos costos de estudio [COA] se les resta tu EFC y, si en número es positivo, se te asignan las ayudas económicas federales y estatales para las que cualificaste. Lo que queda sin ayuda es la necesidad no atendida o “Unmet Need”.