American University of Puerto Rico
  • Contáctanos
Search
  • CONÓCENOS
    ▼
    • Filosofía, Misión y Visión
    • Historia
    • Licenciamiento y Acreditaciones
    • Afiliaciones 
      ►
      • COBIMET
      • CompTIA
      • HACU
      • HETS
      • Microsoft IT Academy
    • Administración
    • Catálogos
    • Alianza Colaborativa
    • College Navigator
    • Avalúo Institucional
    • Información al Consumidor
      ►
      • Políticas, Manuales y Procedimientos (Policies, Manuals and Procedures)
      • Desempeño Estudiantil (Student Achievement)
      • Empleo Remunerado (Gainful Employment)
      • Seguridad en los Predios (Security in Sites)
      • Otros Documentos (Other Documents)
    • Términos y Condiciones
    • Re-acreditación MSCHE 2017
      ►
      • Informe del Comité Evaluador MSCHE Reacreditación 2017
    • Plan Estratégico Institucional AUPR 2025
  • ADMISIONES
    ▼
    • Solicitud en Línea
    • Requisitos de Admisión
    • Ayudas Económicas 
      ►
      • Becas Institucionales
        ►
        • Un Nuevo Modelo Educativo
        • Beca de Readmisión
        • Beca FACU
        • Beca para el Militar y Veterano Puertorriqueño
        • FONDO DE BECA GRADUADO (FBG)
        • Beca para el Servidor Público
        • Beca PRYCA
        • Beca TSA
      • Orientación Inicial de FAFSA
      • FAFSA
      • Solicita Pin
      • Net Price Calculator
    • Política de Admisión
    • Asistentes de Servicios Especiales
    • Articulación Universitaria (ARUN)
    • Verano Tecnológico
    • Repaso de las Pruebas de Admisión Universitaria PAA (College Board)
  • OFERTA ACADÉMICA
    ▼
    • Programas Académicos
    • Programas TRIO Student Support Services
    • Proyecto Puerta al Éxito
  • SERVICIOS
    ▼
    • Alianzas Cooperativas
      ►
      • VegaCoop
      • Cooperativa Sagrada Familia
      • Cooperativa Moroveña
      • CialesCoop
      • Coop Manatí
    • Programación Anual
    • Vida Estudiantil
      ►
      • Grupos Estudiantiles
        ►
        • Recinto de Bayamón
        • Centro Universitario de Manatí
      • Reglamento de Estudiante
      • Servicios al Estudiante
    • Solicitud para Carta de Certificación de Estudiante
    • Servicio de Transportación
    • Biblioteca
    • Oficinas y Departamentos
      ►
      • Admisiones
      • Asistencia Económica
      • Registraduría
      • Recaudaciones
      • Oficina de Servicios Estudiantiles y Retención
        ►
        • Asistencia Tecnológica
        • Orientación y Consejería
        • Solicitud para Carta de Certificación de Estudiante
      • Centro Académico de Cómputos
      • Departamento Atlético
    • Portal AUPR
    • Moodle
    • Email (Office 365) & Microsoft
      ►
      • Microsoft 365
      • Azure Dev Tools for Teaching
      • Email (Office 365)
    • Título V Proyecto de Aprendizaje Exitoso
    • Spotery
  • APOYO AL ESTUDIANTE COVID-19/CARES/HEERF
    ▼
    • Informe Trimestral Sobre el Uso de los Fondos CARES/HEERF Oct-Dic.2022
    • CDC
    • Previous HEERF Report
      ►
      • AUPR 9th HEERF Report
      • AUPR 8th HEERF Report
      • AUPR 7th HEERF Report
      • AUPR 6th HEERF Report
      • AUPR 5th HEERF Report
      • AUPR 4th HEERF Report
      • AUPR 3rd HEERF Report
      • AUPR 2nd HEERF Report
      • AUPR 1st HEERF Report
    • Previous Cares Report
      ►
      • 15th CARES Report
      • 14th CARES Report
      • Ayudas Cares para Estudiantes de Verano 2022
      • 13th CARES Report
      • 12th CARES Report
      • 11th CARES Report
      • 10th CARES Report
      • 9th CARES Report
      • 8th CARES Report
      • 7th CARES Report
      • 6th CARES Report
      • 5th CARES Report
      • 4th CARES Report
      • 3rd CARES Report
      • 2nd CARES Report
      • 1st CARES Report
    • Boletín Informativo
    • Contacta a tus Profesores
    • Cursos en Línea
    • Preguntas y Respuestas
    • Recurso de Apoyo por COVID-19
      • Plan de Control de Exposición a COVID-19
      • Coronavirus (COVID-19)
      • CDC.gov
      • USA.gov
  • MILITARES Y VETERANOS
    ▼
    • Beca de Militares y Veteranos
    • Información General
       
    • Beca Juan B. Nazario Negrón
  • SOLICITUDES
    ▼
    • Solicitudes de Admisión

AYUDAS ECONÓMICAS

REQUISITOS BÁSICOS PARA SER ELEGIBLES A LAS AYUDAS ECONÓMICAS

Para ser elegibles a las ayudas económicas, el estudiante tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano americano o residente permanente.
  • Estar admitido a la Universidad y ser clasificado como ‘estudiante regular’.
  • Cumplir con las Normas de Progreso Académico Satisfactorio establecidas por la American University of Puerto Rico.
  • Haber completado la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA).
  • Haber completado todos los documentos requeridos por el(la) técnico(a) antes de la fecha límite.
  • Demostrar necesidad económica.
  • Si es varón que esté por cumplir o haya cumplido los 18 años, a partir del 1 de enero de 1960, tiene que inscribirse en el Servicio Selectivo.
  • No tener atrasos en préstamos estudiantiles ni sobrepagos pendientes de devolución en Becas Federales recibidas anteriormente en cualquier institución post-secundaria.
 

Necesidad Económica
Para participar de las ayudas económicas hay que evidenciar, según los criterios del Departamento de Educación Federal, la necesidad económica del estudiante. Para determinar la necesidad económica se utiliza la fórmula:

Costo de Estudio (COA) - Aportación Familiar Esperada (EFC) = Necesidad Económica

Calendario para radicar y completar la Solicitud de Ayuda Económica
Durante el mes de febrero de cada año, la Oficina de Asistencia Económica comienza el proceso de orientación sobre los documentos requeridos para radicar la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes para el próximo año académico. Como requisito federal todo estudiante está obligado a tener su firma electrónica (PIN – Personnal Identification Number), de no tenerlo, deberá solicitarlo en www.pin.ed.gov y un correo electrónico (e-mail). La institución provee a sus estudiantes una cuenta de correo electrónico. Es importante que todo estudiante complete su expediente de no hacerlo, el estudiante será responsable del balance contraído con la institución.

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA RADICAR LA SOLICITUD GRATUITA DE AYUDA ECONÓMICA FEDERAL PARA ESTUDIANTES
Todo estudiante que desee recibir ayudas económicas del Gobierno Federal, Gobierno de Puerto Rico y/o de la Institución, debe cumplir con los requisitos generales para todos los programas de asistencia económica.

Documentos necesarios para completar el expediente de Asistencia Económica:

  • Cuestionario de preguntas necesarias para llenar la Solicitud Gratuita de Ayuda Económica Federal para Estudiantes (FAFSA).
  • Los estudiantes extranjeros deben traer evidencia de elegibilidad que puede ser: certificado de naturalización, visa de residente, pasaporte, etc.
  • Copia de la planilla de contribución sobre ingresos de los padres si el estudiante es dependiente. Si el estudiante generó ingresos tiene que presentar tales evidencia. Si el estudiante es independiente, sólo tiene que presentar copia de su planilla de contribución sobre ingresos. Si el estudiante está casado legalmente y el cónyuge trabaja de igual manera tiene que presentar la evidencia de dichos ingresos.
  • De no rendir planilla, deberá traer la(s) evidencia(s) de los ingreso(s) durante el año anterior, por ejemplo:
     
    • Copia del Comprobante de Retención (W-2)
    • Carta del Patrono donde certifique los ingresos (de no existir W-2)
    • Beneficio de Veterano (certificación de la Administración de Veteranos)
    • Evidencia de pensión alimentaria (ASUME o Acuerdo Mutuo)
    • Beneficios por Desempleo
    • Carta de Trabajo por Cuenta Propia
  •  
  • Hoja de Verificación correspondiente al año académico que vaya a estudiar el estudiante (Dependiente o Independiente). Este documento será completado solo por los estudiantes seleccionados para verificación.
 

La Oficina de Asistencia Económica se reserva el derecho de solicitar la documentación necesaria para validar la información recibida. Esta oficina aceptará sólo aquellas solicitudes que estén acompañadas de todos los documentos requeridos.

TIEMPO MÁXIMO PARA RECIBIR AYUDAS ECONÓMICAS
El Departamento de Educación Federal establece que un estudiante puede recibir ayudas económicas para sus estudios universitarios hasta concluir el 150% de los créditos del programa académico: Ejemplo: Grado Asociado

150% de los créditos del programa = 60 créditos x 150% = 90 créditos
 

Bachillerato

150% de los créditos del programa = 126 créditos x 150% = 189 créditos
PROGRAMA DE ASISTENCIA ECONÓMICA
Ayudas Económicas Federales

  • Beca Federal Pell: este programa fue creado con el propósito primordial de subsidiar los gastos educativos del estudiante hasta obtener un grado de Bachillerato o que haya agotado los 6 años de recibir los fondos, lo que ocurra primero. La determinación de esta beca es realizada por el ‘Central Processing System’(CPS) del Departamento de Educación Federal. La determinación es hecha de acuerdo con la información sometida por el estudiante en cuanto a los ingresos activos, núcleo familiar, etc..
  • Beca Federal SEOG (Supplemental Educational Opportunity Grant): esta beca va dirigida a estudiantes subgraduados que demuestren necesidad económica. La Universidad, por requisito federal, tiene que dar prioridad a los estudiantes elegibles a la Beca Federal Pell y con un EFC de cero.
  • TEACH (Teacher Education Assistance for College and Higher Education) Grant Program: esta ayuda va dirigida a estudiantes de Bachillerato en la Facultad de Educación y Tecnología con concentración en: Elemental, Especial y Enseñanza del Inglés como Segundo Idioma. También, son elegibles los estudiantes de Maestría con concentración en: Elemental, Especial y Ciencia General. Estos estudiantes tienen que tener y mantener un promedio académico de 3.25 o más. Además, tienen que firmar el acuerdo de prestación de servicio docente (Agreement to Serve – ATS) y la Entrevista Inicial en cada año académico accesando https://teach-ats.ed.gov. Estar matriculado por lo menos a menos de medio tiempo, entiéndase, 3 créditos o más en cada término académico.
 

Ayudas Económicas Estatales

  • Programa de Becas para Estudiantes con Talento Académico (BETA): Esta ayuda es dirigida a estudiantes matriculados a tiempo completo en programas subgraduados o graduados (cada año fiscal se determinará a qué niveles aplicarán los fondos) que tienen promedio académico de 3.00 o más y con ingreso anual no mayor del 80% de la mediana de ingreso en el hogar según se haya establecido para el año fiscal que corresponde.
  • Programa para Estudiantes de Alto Honor (PROGRESAH): Dirigida a estudiantes con promedio académico de 3.75 o más matriculados a tiempo completo en tercer o cuarto año de bachillerato.
  • Programa de Auto-Ayuda

    • Programa de Estudio y Trabajo Federal: provee trabajo a aquellos estudiantes que demuestran necesidad económica para cubrir gastos de sus estudios. El estudiante tiene la oportunidad de trabajar en diferentes dependencias universitarias, agencias públicas y en organizaciones privadas. El pago se hace mensualmente al finalizar el mes, de acuerdo a las horas trabajadas. El salario a devengarse es el salario mínimo federal en vigencia y en algunas ocasiones el pago es mayor, dependiendo de la complejidad de la labor realizada por el estudiante. La mayoría de los estudiantes son ubicados en el lugar que esté relacionado a su grado académico.
 

Programa de Préstamo Directo

  • Subsidiado: este programa provee préstamo de interés bajo y ayuda al estudiante para sufragar sus gastos educativos. El beneficiario está requerido a restituir el dinero recibido más los intereses acumulados, comenzando el séptimo mes luego de haberse graduado, dado de baja total o esté matriculado a menos de medio tiempo (menos de 6 créditos en semestre).
  • No-Subsidiado: este programa fue creado para aquellos estudiantes que no reflejan necesidad económica. Por lo tanto, al momento que la Universidad hace el desembolso total del préstamo el estudiante es responsable de comenzar a pagar los intereses al Departamento de Educación o al banco. De no hacerlo, los intereses se van a capitalizar. El estudiante es responsable de comenzar a pagar el principal del préstamo en el séptimo mes luego de haberse graduado, dado de baja total o esté matriculado a menos de medio tiempo (menos de 6 créditos en semestre).
  • Préstamo Federal Plus: cualifican los padres y padrastros de estudiantes que asisten a la Universidad, por lo menos a medio tiempo. Los prestatarios deben ser ciudadanos americanos o residentes permanentes. La aprobación del préstamo está sujeta a los criterios establecidos por el Departamento de Educación Federal.
 

Proceso para el Programa de Prestamo Directo: El Programa de Préstamo es un ofrecimiento que tiene la Institución a los estudiantes que cursen estudios postsecundarios y graduados. Este programa ayuda a manejar la necesidad económica del estudiante y permite atender la retención del mismo.

  • Al inicio de cada término la Oficina de Asistencia Económica postea en el tablón de edicto o boletín informativo, así como también en diversas áreas de la institución un aviso dirigido a la comunidad universitaria. En el aviso se les informa desde que fecha se estará entregando la solicitud y hasta que fecha tendrá el estudiante para solicitar el préstamo estudiantil.
  • Transcurridos los días establecidos para el ofrecimiento de préstamo estudiantil se inicia el proceso de evaluación. En este proceso se recopilan los datos necesarios para determinar la aprobación o denegación del mismo.
 

NOTAS IMPORTANTES

  1. De su préstamo estudiantil ser aprobado y ser su primera vez, deberá accesar http://www.studentloans.gov/ para completar la Entrevista de Entrada y la Nota de Pagaré Maestro (MPN) antes de proceder a desembolsar el mismo. Si el estudiante ha recibido préstamo estudiantil sólo tendrá que firmar la Carta de Otorgación de Ayudas Económicas.
  2. Si durante sus estudios universitarios usted obtuvo un préstamo estudiantil y se dá de baja total, baja carga académica a menos de medio tiempo o se gradúa, deberá accesar http://www.nslds.ed.gov/ para completar la Entrevista de Salida.
  3. Si en algún momento usted tiene alguna situación con su(s) préstamo(s) estudiantil(es) puede contactar al FSA Student Loan Ombudsman al:
    Número de teléfono: 877-557-2575
    Número de fax: 606-396-4821
    Dirección postal: FSA Ombudsman Group PO Box Monticello, KY 42633

     
NORMAS DE PROGRESO ACADÉMICO SATISFACTORIO (NPAS)
Para ver o descargar las Normas de Progreso Académico Satisfactorio, presione AQUÍ

Recinto de Bayamón

Dirección física:
Carr. 2 KM. 14 Hato Tejas
Bayamón, P.R. 00960-2037
Dirección Postal:
PO Box 2037
Bayamón, P.R. 00960
Teléfono: (787) 620-2040

Centro Universitario de Manatí

Dirección física:
Carr. 2 KM. 48.7
Manatí, P.R. 00674-1082
Dirección Postal:
PO Box 1082
Manatí, P.R. 00674-1082
Teléfono: (787) 621-2835

Síguenos en Facebook

American University of Puerto Rico
American University of Puerto Rico
⛹🏾‍♂️Coming Soon ⛹🏽‍♀️ ... See MoreSee Less

Photo

Ver en Facebook
· Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on Linked In Share by Email

american.university

⛹🏽‍♀️Coming Soon⛹🏾‍♂️ ⛹🏽‍♀️Coming Soon⛹🏾‍♂️
¡Nos estamos preparando para recibirte este próx ¡Nos estamos preparando para recibirte este próximo jueves, 2 de febrero en Arecibo!
#aupr #vidaestudiantil #feria #universidad
¡Estamos orgullosos de ustedes! #aupr #vidaestudi ¡Estamos orgullosos de ustedes!
#aupr #vidaestudiantil #LAI #bsn
Durante la tarde de ayer, la American University o Durante la tarde de ayer, la American University of Puerto Rico estuvo ofreciendo el taller a los cadetes de la clase 23-01 sobre Apariencia Profesional. Los cadetes aprendieron sobre como presentarse en un ambiente laboral y sobre los códigos de vestimenta. 

Agradecemos a la @american.university por apostar en el futuro de Puerto Rico y ser recurso para nuestra academia. 

 #ChalleNGePR #AceptaElReto #NGYCP #challengeworks
👩🏾‍💻Aún estás a tiempo para realizar 👩🏾‍💻Aún estás a tiempo para realizar tu matrícula, comunícate con nosotros al ⁨(787) 587-9688⁩

#universidad #VidaEstudiantil#aupr
¡Éxito en este trimestre! ¡Éxito en este trimestre!
Instagram post 17844687023927482 Instagram post 17844687023927482
¡Cursos comienzan el 23 de enero de 2023!

👩🏾‍💻 https://aupr.edu/
☎️ ⁨+1 787-587-9688⁩
✏️admisiones@aupr.edu

 #universidad #vidaestudiantil #puertorico
Instagram post 17972532611009451 Instagram post 17972532611009451
🔈Estudiantes de 11mo y 12mo de escuelas de la A 🔈Estudiantes de 11mo y 12mo de escuelas de la Alianza Colaborativa🙌🏾

👩🏾‍💻Regístrate 👉🏾 https://aupr.edu/repaso-de-college-board-peau/
¡Cursos comienzan en Enero 2023! 👩🏾‍💻 ¡Cursos comienzan en Enero 2023!

👩🏾‍💻 https://aupr.edu/
☎️ ⁨+1 787-587-9688⁩
✏️admisiones@aupr.edu

 #universidad #vidaestudiantil #puertorico
🔈¡Estudiantes y ex-alumnos de Educación! 👩 🔈¡Estudiantes y ex-alumnos de Educación!
👩🏾‍💻PCMAS en marzo de 2023
📱(787) 620-2040 ext. 2103 (Bayamón) y 3040 (Manatí)
¡Comunícate con nosotros para ayudarte!

👩🏾‍💻 https://aupr.edu/
☎️ ⁨+1 787-587-9688⁩
✏️admisiones@aupr.edu

 #universidad #vidaestudiantil #puertorico
¡Cursos comienzan en Enero 2023! 👩🏾‍💻 ¡Cursos comienzan en Enero 2023!
👩🏾‍💻 https://aupr.edu/
☎️ ⁨+1 787-587-9688⁩
✏️admisiones@aupr.edu

 #universidad #vidaestudiantil #puertorico
💫¡Les deseamos un Feliz día de Reyes!🎉 ¡ 💫¡Les deseamos un Feliz día de Reyes!🎉

¡Cursos comienzan en Enero 2023!
👩🏾‍💻 https://aupr.edu/
☎️ ⁨+1 787-587-9688⁩
✏️admisiones@aupr.edu

#navidad #navidad2022 #navidades2022 #universidad #vidaestudiantil #puertorico #reyesmagos #threekingsday #sabiosdeoriente
🎉Agradecemos a la Administración Municipal y s 🎉Agradecemos a la Administración Municipal y su alcaldesa, Hon. Carmen I. Maldonado González  por la invitación a su tradicional Fiesta de Reyes. 

¡Felicidadades! Los esperamos en American University cursos comienzan en Enero.🎉

Municipio de Morovis #navidad #diadereyesmagos #diadereyes2023
¡Cursos comienzan en Enero 2023! 👩🏾‍💻 ¡Cursos comienzan en Enero 2023!
👩🏾‍💻 https://aupr.edu/
☎️ ⁨+1 787-587-9688⁩
✏️admisiones@aupr.edu

#navidad #navidad2022 #navidades2022 #universidad #vidaestudiantil #puertorico
¡Feliz y Próspero Año 2023! "Que la tierra vay ¡Feliz y Próspero Año 2023!

"Que la tierra vaya haciendo camino ante tus pasos y que el viento sople suave a tus espaldas. Que el sol brille siempre cálido y fraterno en tu cara. Que la lluvia caiga suave entre tus campos. Y hasta tanto nos volvamos a encontrar, Dios te guarde en la palma de su mano." Bendición Irlandesa 🎉🎊
🎄🎉Celebremos de unas navidades seguras y ale 🎄🎉Celebremos de unas navidades seguras y alegres. ¡Valora tu vida y la de los demás!🙏🏾🙌🏾

#NiUnaBalaMásAlAire #navidades2022 #navidadesenpuertorico #navidadesenfamilia #universidad
👩🏾‍💻 https://aupr.edu/ ☎️ ⁨+1 👩🏾‍💻 https://aupr.edu/
☎️ ⁨+1 787-587-9688⁩
✏️admisiones@aupr.edu

#navidad #navidad2022 #navidades2022 #universidad #vidaestudiantil #puertorico
Cargar más... Síguenos en Instagram

©2022 AUPR

Follow us