
AYUDAS ECONÓMICAS
REQUISITOS BÁSICOS PARA SER ELEGIBLES A LAS AYUDAS ECONÓMICAS
Para ser elegibles a las ayudas económicas, el estudiante tiene que cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano americano o residente permanente.
- Estar admitido a la Universidad y ser clasificado como ‘estudiante regular’.
- Cumplir con las Normas de Progreso Académico Satisfactorio establecidas por la American University of Puerto Rico.
- Haber completado la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA).
- Haber completado todos los documentos requeridos por el(la) técnico(a) antes de la fecha límite.
- Demostrar necesidad económica.
- Si es varón que esté por cumplir o haya cumplido los 18 años, a partir del 1 de enero de 1960, tiene que inscribirse en el Servicio Selectivo.
- No tener atrasos en préstamos estudiantiles ni sobrepagos pendientes de devolución en Becas Federales recibidas anteriormente en cualquier institución post-secundaria.
Necesidad Económica
Para participar de las ayudas económicas hay que evidenciar, según los criterios del Departamento de Educación Federal, la necesidad económica del estudiante. Para determinar la necesidad económica se utiliza la fórmula:
Costo de Estudio (COA) - Aportación Familiar Esperada (EFC) = Necesidad Económica
Calendario para radicar y completar la Solicitud de Ayuda Económica
Durante el mes de febrero de cada año, la Oficina de Asistencia Económica comienza el proceso de orientación sobre los documentos requeridos para radicar la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes para el próximo año académico. Como requisito federal todo estudiante está obligado a tener su firma electrónica (PIN – Personnal Identification Number), de no tenerlo, deberá solicitarlo en www.pin.ed.gov y un correo electrónico (e-mail). La institución provee a sus estudiantes una cuenta de correo electrónico. Es importante que todo estudiante complete su expediente de no hacerlo, el estudiante será responsable del balance contraído con la institución.
Documentos necesarios para completar el expediente de Asistencia Económica:
- Cuestionario de preguntas necesarias para llenar la Solicitud Gratuita de Ayuda Económica Federal para Estudiantes (FAFSA).
- Los estudiantes extranjeros deben traer evidencia de elegibilidad que puede ser: certificado de naturalización, visa de residente, pasaporte, etc.
- Copia de la planilla de contribución sobre ingresos de los padres si el estudiante es dependiente. Si el estudiante generó ingresos tiene que presentar tales evidencia. Si el estudiante es independiente, sólo tiene que presentar copia de su planilla de contribución sobre ingresos. Si el estudiante está casado legalmente y el cónyuge trabaja de igual manera tiene que presentar la evidencia de dichos ingresos.
- De no rendir planilla, deberá traer la(s) evidencia(s) de los ingreso(s) durante el año anterior, por ejemplo:
- Copia del Comprobante de Retención (W-2)
- Carta del Patrono donde certifique los ingresos (de no existir W-2)
- Beneficio de Veterano (certificación de la Administración de Veteranos)
- Evidencia de pensión alimentaria (ASUME o Acuerdo Mutuo)
- Beneficios por Desempleo
- Carta de Trabajo por Cuenta Propia
-
- Hoja de Verificación correspondiente al año académico que vaya a estudiar el estudiante (Dependiente o Independiente). Este documento será completado solo por los estudiantes seleccionados para verificación.
La Oficina de Asistencia Económica se reserva el derecho de solicitar la documentación necesaria para validar la información recibida. Esta oficina aceptará sólo aquellas solicitudes que estén acompañadas de todos los documentos requeridos.
Bachillerato
- Beca Federal Pell: este programa fue creado con el propósito primordial de subsidiar los gastos educativos del estudiante hasta obtener un grado de Bachillerato o que haya agotado los 6 años de recibir los fondos, lo que ocurra primero. La determinación de esta beca es realizada por el ‘Central Processing System’(CPS) del Departamento de Educación Federal. La determinación es hecha de acuerdo con la información sometida por el estudiante en cuanto a los ingresos activos, núcleo familiar, etc..
- Beca Federal SEOG (Supplemental Educational Opportunity Grant): esta beca va dirigida a estudiantes subgraduados que demuestren necesidad económica. La Universidad, por requisito federal, tiene que dar prioridad a los estudiantes elegibles a la Beca Federal Pell y con un EFC de cero.
- TEACH (Teacher Education Assistance for College and Higher Education) Grant Program: esta ayuda va dirigida a estudiantes de Bachillerato en la Facultad de Educación y Tecnología con concentración en: Elemental, Especial y Enseñanza del Inglés como Segundo Idioma. También, son elegibles los estudiantes de Maestría con concentración en: Elemental, Especial y Ciencia General. Estos estudiantes tienen que tener y mantener un promedio académico de 3.25 o más. Además, tienen que firmar el acuerdo de prestación de servicio docente (Agreement to Serve – ATS) y la Entrevista Inicial en cada año académico accesando https://teach-ats.ed.gov. Estar matriculado por lo menos a menos de medio tiempo, entiéndase, 3 créditos o más en cada término académico.
Ayudas Económicas Estatales
- Programa de Becas para Estudiantes con Talento Académico (BETA): Esta ayuda es dirigida a estudiantes matriculados a tiempo completo en programas subgraduados o graduados (cada año fiscal se determinará a qué niveles aplicarán los fondos) que tienen promedio académico de 3.00 o más y con ingreso anual no mayor del 80% de la mediana de ingreso en el hogar según se haya establecido para el año fiscal que corresponde.
- Programa para Estudiantes de Alto Honor (PROGRESAH): Dirigida a estudiantes con promedio académico de 3.75 o más matriculados a tiempo completo en tercer o cuarto año de bachillerato.
-
Programa de Auto-Ayuda
- Programa de Estudio y Trabajo Federal: provee trabajo a aquellos estudiantes que demuestran necesidad económica para cubrir gastos de sus estudios. El estudiante tiene la oportunidad de trabajar en diferentes dependencias universitarias, agencias públicas y en organizaciones privadas. El pago se hace mensualmente al finalizar el mes, de acuerdo a las horas trabajadas. El salario a devengarse es el salario mínimo federal en vigencia y en algunas ocasiones el pago es mayor, dependiendo de la complejidad de la labor realizada por el estudiante. La mayoría de los estudiantes son ubicados en el lugar que esté relacionado a su grado académico.
Programa de Préstamo Directo
- Subsidiado: este programa provee préstamo de interés bajo y ayuda al estudiante para sufragar sus gastos educativos. El beneficiario está requerido a restituir el dinero recibido más los intereses acumulados, comenzando el séptimo mes luego de haberse graduado, dado de baja total o esté matriculado a menos de medio tiempo (menos de 6 créditos en semestre).
- No-Subsidiado: este programa fue creado para aquellos estudiantes que no reflejan necesidad económica. Por lo tanto, al momento que la Universidad hace el desembolso total del préstamo el estudiante es responsable de comenzar a pagar los intereses al Departamento de Educación o al banco. De no hacerlo, los intereses se van a capitalizar. El estudiante es responsable de comenzar a pagar el principal del préstamo en el séptimo mes luego de haberse graduado, dado de baja total o esté matriculado a menos de medio tiempo (menos de 6 créditos en semestre).
- Préstamo Federal Plus: cualifican los padres y padrastros de estudiantes que asisten a la Universidad, por lo menos a medio tiempo. Los prestatarios deben ser ciudadanos americanos o residentes permanentes. La aprobación del préstamo está sujeta a los criterios establecidos por el Departamento de Educación Federal.
Proceso para el Programa de Prestamo Directo: El Programa de Préstamo es un ofrecimiento que tiene la Institución a los estudiantes que cursen estudios postsecundarios y graduados. Este programa ayuda a manejar la necesidad económica del estudiante y permite atender la retención del mismo.
- Al inicio de cada término la Oficina de Asistencia Económica postea en el tablón de edicto o boletín informativo, así como también en diversas áreas de la institución un aviso dirigido a la comunidad universitaria. En el aviso se les informa desde que fecha se estará entregando la solicitud y hasta que fecha tendrá el estudiante para solicitar el préstamo estudiantil.
- Transcurridos los días establecidos para el ofrecimiento de préstamo estudiantil se inicia el proceso de evaluación. En este proceso se recopilan los datos necesarios para determinar la aprobación o denegación del mismo.
NOTAS IMPORTANTES
- De su préstamo estudiantil ser aprobado y ser su primera vez, deberá accesar http://www.studentloans.gov/ para completar la Entrevista de Entrada y la Nota de Pagaré Maestro (MPN) antes de proceder a desembolsar el mismo. Si el estudiante ha recibido préstamo estudiantil sólo tendrá que firmar la Carta de Otorgación de Ayudas Económicas.
- Si durante sus estudios universitarios usted obtuvo un préstamo estudiantil y se dá de baja total, baja carga académica a menos de medio tiempo o se gradúa, deberá accesar http://www.nslds.ed.gov/ para completar la Entrevista de Salida.
- Si en algún momento usted tiene alguna situación con su(s) préstamo(s) estudiantil(es) puede contactar al FSA Student Loan Ombudsman al:
Número de teléfono: 877-557-2575
Número de fax: 606-396-4821
Dirección postal: FSA Ombudsman Group PO Box Monticello, KY 42633